
La Arquimuestra 2021 se llevó a cabo en predios del Colegio de Arquitectos de Santa Cruz con la participación de 20 empresas. La muestra es el espacio de intercambio comercial entre arquitectos y proveedores dirigido a constructoras y profesionales del rubro.
“El objetivo de este evento es que sea un día de encuentro de los arquitectos con las novedades en materiales, desarrollo de tecnología y sistemas constructivos, que sin duda alguna es positivo tener información como detalles, ventajas técnicas y precios; son muchos los beneficios pues existen competencia entre fabricantes, importadores, además que sirve de un excelente pretexto para podernos estrechar las manos y poder socializar en estos tiempos de pandemia”, expresó José Luis Durán, presidente del Colegio de Arquitectos de Santa Cruz.
Para Durán el sector de la construcción privada pese a las restricciones de la pandemia, no ha tenido una gran merma, por otro lado el Colegio de Arquitectos ha tenido un nivel de registro de proyectos muy parecidos a los del 2019 el año de la pre-pandemia, esto lleva a la conclusión de que los inversionistas y comitentes están preparados para el 2022.
“Esperemos que la situación del sector no se vea afectada pese a los pronósticos recesivos de la economía donde las políticas gubernamentales generen credibilidad y crecimiento económico, porque si la economía crece, el sector de la construcción también, sin duda alguna Santa Cruz es el epicentro del crecimiento urbano”, añadió.
Expositores
Se presentó acompañado de Ribepar, Ribelatex y Ribeflex que son los productos estrellas en el tema de pintura. En el área de la decoración destacó los empapelados tanto en la línea estándar y Premium, losetas artificiales para jardines verticales, pisos PVC.
“Ha sido un éxito, mucha afluencia de personas bajo todas las medidas de bioseguridad, hemos tratado de informar a los arquitectos, mostrándoles los tipos de productos que tenemos y qué están llegando para el 2022”, dijo Nabila Andrea Castillo Tejerina, decoradora y arquitecta de CasaColor.
En esta versión dio a conocer la promoción del cemento IP30 Líder a un precio de Bs 43,50 y el IP40 Líder Superior a Bs 45,50.
“Una de sus características del IP-40 es que se ocupa en infraestructuras, edificios y casas porque tiene mejor trabajibilidad y cero fisuras. El sector de la construcción está queriendo arrancar, la pandemia ha afectado bastante, pero percibo que la economía mejorará”, expresó José Ernesto Algarañaz Saucedo, ejecutivo de Ventas.
Expuso la teja Gran Española que es prensada y no requiere de cemento para su aplicación, además genera ahorro en precio y tiempo de instalación hasta un 40%, asimismo cuenta con 12 años de garantía.
“Entre los productos nuevos es la línea de revestimientos para muros interiores y exteriores enchape de 65 y 130 terracota natural, además de ser un aislante térmico es la elección perfecta de decoración que le dará un toque especial a su hogar”, dijo Héctor Komarek Aras, asesor comercial.
Mostró su amplia variedad de productos y el pavimento cerámico Pavic que es un 70% ecológico. “Es una gran alternativa en este nuevo mundo que nos ha cambiado, donde tenemos que enfocarnos a los servicios que llevan un alto tipo de reciclaje y mejora continua”, manifestó Rafael Saucedo, supervisor Vip.
Asimismo, dijo que dentro de la pospandemia se ha visto un bajo nivel de inversión pública para el área constructivo y un ascenso en proyectos privados el cual ayudó a estabilizar a las empresas, “estamos realizando cooperaciones con otras empresas para promover productos y así tener mayores beneficios competitivos en la construcción y contribuir a la reactivación económica del país”.
MC Bauchemie expuso sus impermeabilizantes para techos, tanques de agua potable, piscinas, caja de ascensor, entre sus productos nuevos el MC-Proof DF9 a base de copolímeros para edificaciones, su característica principal es que protege la humedad.
“En Santa Cruz las construcciones no han parado a pesar de la crisis, pero en otros departamentos el mercado ha reducido bastante. Es la primera vez que participamos como MC Bauchemie hemos visto buena respuesta del público y hay mucho interés en todos nuestros productos de tecnología alemana e industria brasilera”, añadió Melisa Gamboa Borda, asesora técnica.
Brilló con la marca Insignia que se caracteriza por tener influencia de lugares del departamento. Dentro de la línea cuenta con tres formatos 60 x 120, 60 x 60, 90 x 90, 40 x 40. “Los de mayor preferencia y tendencia son los colores beige en formato de 60 x 60, marfil, piedra, texturado, entre otros”.
“Estamos con buenos resultados, contamos con los productos de Coral, complementos de las líneas importadas de Aparici, Eliane entre otros que manejamos en Gladymar, me pareció excelente, la Arquimuestra tuvo buena aceptación para exponer”, aseveró Juan Carlos Gutierrez, asesor de Ventas.
Informó sobre el cemento IF30 que es ideal para todo tipo de obras el IF40 cemento estructural también para construcciones de gran magnitud, a su vez el club de puntos que “es una novedad en especial para los canales inmobiliarios, es decir cuenta con comercios afiliados y es de manera indefinida”, añadió Jessica Salinas, asesora técnica comercial.
El club de puntos es una aplicación que permite acumular puntos por cada bolsa de compra, solo se necesita descargar la App (club de puntos cemento camba) registrarse con los datos personales, por cada compra se le dará una nota de entrega, sello y firma del comisionista, también se podrá consultar ofertas y novedades de los comercios afiliados.
Informó sobre el cemento IF30 que es ideal para todo tipo de obras el IF40 cemento estructural también para construcciones de gran magnitud, a su vez el club de puntos que “es una novedad en especial para los canales inmobiliarios es decir cuenta con comercios afiliados y es de manera indefinida”, añadió Jessica Salinas, asesora técnica comercial.
El club de puntos es una aplicación que permite acumular puntos por cada bolsa de compra, solo se necesita descargar la App (club de puntos cemento camba) registrarse con los datos personales, por cada compra se le dará una nota de entrega, sello y firma del comisionista, también se podrá consultar ofertas y novedades de los comercios afiliados.
“Este año nuestra participación consiste en mostrar novedosos materiales para revestimientos, tanto en fachadas como interiores son de fabricación europea, hay bastante aceptación donde las edificaciones tengan materiales vanguardistas con acabados finos, calidad y precios accesibles”, comentó Mario César Fernández Álvarez, jefe nacional técnico.
Fernández, dijo que en el sector de la construcción se ha visto un crecimiento en relación al año pasado a pesar de continuar con la pandemia, siempre optimistas en aportar para el desarrollo del país, esta Arquimuestra es un claro ejemplo que las empresas están apostando para el desarrollo del país”.
Con 7 años en el mercado se presentó por primera vez con su producto estrella Y Pro-H yeso a base de sulfato de calcio, tiene propiedades hidrofugantes resistente al calor, es un aislante térmico ideal para revoque de interiores en muro.
“La fábrica se encuentra en Cochabamba, actualmente estamos exportando a Uruguay y Chile, con una producción aproximada de 150.000 bolsas anuales. Tenemos una planta para producir un 50% más, pero está proyectada para marzo del 2022. Una de sus ventajas es que el producto se lo deja listo para pintar en comparación a un revoque de cemento, no tenemos que usar masa corrida”, detalló Adolfo Mondocorre Guizada, director comercial.
“Quisimos dar la primicia a nuestros clientes arquitectos la actual distribución de materiales de construcción en seco con placas estándar, resistentes a la humedad y al fuego, acompañados de perfilería, masillas, cintas y aislantes de alta calidad, asimismo presentar nuestro nuevo tablero para encofrados con film de protección en las superficies para un acabado más fino y con mayor rendimiento”, dijo Andrés Chávez, gerente comercial.
Este año se tuvo una muestra diferente marcado por la pandemia y la ampliación del horario de atención. “En el sector constructor se ha sentido un repunte, esperamos una mayor inversión pública y privada en la próxima gestión para dinamizar la economía y generar fuentes de empleos”, finalizó.
Está cuatro años en el mercado boliviano y mostró los vidrios blindados y vidrios de control solar, que permiten ahorrar un 30% de energía en lo que es consumo de aire acondicionado o calefacción, además permite hasta un 40 % de penetración a los rayos UV.
Otro de los productos nuevos es el vidrio antibalas para cajeros de bancos que requieran este tipo de servicios, es un vidrio multilaminado fabricado con hojas de float de fuerte espesor (6-8-10 mm) laminados con un gran número de láminas de PVB incoloros de 0.76 y 1.52 mm de espesor.
“Creo que se está reactivando el sector de la construcción, será un año bastante promisorio. Excelente toda la organización, participamos para exponer nuestros productos y orientar a los arquitectos en el uso del vidrio laminado que antes no había fábrica en Bolivia”, expresó Jorge Claros Rojas, gerente comercial.
“Una de las novedades son las cocinas design collection que tienen diseños elegantes, hornos eléctricos, la campana de pared silenciosa que se lo instala a seis metros de la ubicación de la campana que reduce un 70% en el tema del ruido”, explicó Alejandro Pérez, ejecutivo de Ventas.
Pérez, dijo que Arquimuestra fue bastante positiva porque permite mostrar a los arquitectos constructores opciones y funcionalidad a sus clientes cuando requieran un producto al momento que los solicite.
“Es el primer año que estamos participando, traemos todo lo relacionado con la implementación de jardines verticales de alta calidad, lo que resaltamos es la naturaleza ideal para oficinas y todo tipo de áreas. Las plantas son importadas de diferentes países y también se las cultiva, hemos tenido buena aceptación del público”, expresó Celia Pardo Moreno, asistente general de Coordinación.
Uno de los beneficios de contar con espacios verdes, es que mejora la calidad de aire que se respire, reduce el ruido disminuyendo las temperaturas, reduce el estrés, ayuda a la salud mental, aumenta la productividad y valoriza los espacios.