La costa Oeste de Taiwán proporciona una gran cantidad de recursos costeros, que contribuyen a la variedad actual de desarrollo industrial.
Madeleyne Aguilar/Taiwán
Devolver la vida a la costa Oeste de Taiwán, ese fue el objetivo de la tesis de Tung Wei Chen (Don). El joven arquitecto se diferenció de sus colegas al enfocar su trabajo de grado en solucionar un problema ambiental de su país.
“Más que un gran proyecto, prefiero llamarlo una gran estrategia”, explica Chang. Señala que la costa Oeste de la isla se está perdiendo por varios factores: el hundimiento del terreno; el agua es demasiado salada para acoger peces y, consecuentemente, el lugar ha perdido atractivo para los turistas.
El gobierno taiwanés intenta mejorar la situación del área con programas de turismo. Sin embargo, desde la perspectiva del Chang, esa no es la más efectiva forma de solucionar el problema. “Las autoridades tratan de solucionar este problema desde lo superficial hasta el fondo, cuando lo correcto es resolver la causa, el fondo, y así se resolverá lo superficial. De eso se trata el proyecto Coastal Reset (reinicio de costa), presentado en la Universidad Tunghai.
“El principal elemento es natural: ostras”, presenta Don. Una de las medidas estatales para la Costa fue aislar el agua y peces en las costas. Ese plan tuvo resultados positivos a corto plazo porque promovía la pesca, pero tuvo un impacto negativo al producir el hundimiento del terreno.
En ese contexto, Chang propone como primer paso de su estrategia: armar una estructura de acero submarina en la que habitarán las ostras. Se incluye además elementos naturales que sean compatibles con el ambiente. En caso de Taiwán, se utiliza bambú.
Don explica que la idea de una estructura para ostras fue tomada de un proyecto de México. Sin embargo, él le hizo algunas mejoras. Por ejemplo, agregó espacios dentro la estructura para que se continúe promoviendo el buceo como atractivo turístico.
“Escogí la idea de trabajar con ostras porque son animales capaces de extraer la sal del agua. Otro de los principales factores que ocasiona la pérdida de costa en Taiwán es que durante unos años el Gobierno secó las costas para obtener sal. Se explotó ese recurso sin tomar en cuenta que volvía el agua de los alrededores demasiado salada y no apta para vida acuática”, remarca el arquitecto taiwanés.
Motivado por obtener mayores beneficios de las costas, sin impactar negativamente en el medioambiente, Don encontró una planta ideal para su proyecto. La Kosteletzkya virginica también conocida como Sweat weed o Virginia saltmarsh mallow, y Salt Marsh Mallow es herbácea originaria de los pantanos del este de los Estados Unidos. Pertenece a la familia Malvaceae. Es tolerante a la sal, crece en áreas donde otros cultivos no pueden prosperar.
El arquitecto califica de ideal a este recurso ya que puede proveer Biodiésel. “El gobierno puede incluso ganar dinero usando esta planta. Cultivar esta especie es una inversión porque se obtiene biodiésel de ella. El capital generado puede beneficiar al país y al mismo proyecto”, destaca Don.
Costa en emergencia
La costa Oeste de Taiwán proporciona una gran cantidad de recursos costeros, que contribuyen a la variedad actual de desarrollo industrial. Chen explica que los problemas ambientales existentes en la región conducirán inevitablemente a la atenuación de los recursos naturales e incluso puede que el daño sea irreversible.
“Ante tal situación, único es mi trabajo como una estrategia para estos problemas. Coastal Reset significa no eliminar una realidad, sino cambiar las causas, lograr un buen funcionamiento de los elementos naturales y así reiniciar la costa. De hecho, el proyecto será un marco para varias oportunidades para esa región”, explica.
Enfatiza que un buen entorno puede reparar gradualmente el ecosistema del lugar y producir desarrollo sostenible. La restauración de los arrecifes artificiales para ostras, se provee el hábitat marino, a la vez que proporciona la estabilidad de los recursos de ostras contribuyeron a la restauración de humedales terrestres y al desarrollo energético. En general, es una estrategia para una industria sostenible.
Como una última fase de la estrategia arquitectónica de Don, se observa el área mucho más activa. Con oportunidades de crecimiento económico y además como potencial atractivo turístico. Él explica que consecuentemente más gente deseará habitar la región. Entonces finalmente se lograría lo que el Gobierno taiwanés intenta hacer como primer paso, movilidad de la población hacia la costa Oeste.
El proyecto no se efectuó aún, pero fue galardonado a nivel nacional. Actualmente Don trabaja en una compañía arquitectónico como experto en diseño 3D. Gracias a esa habilidad puede exponer muy gráficamente su proyecto Coastal Reset.
Arquitectura que respeta la cultura de población
“En arquitectura, por supuesto, que nos importa la armonía entre el edificio y el entorno. Creo que es necesario pensar en ello cuando en los proyectos, especialmente en Taiwán. Los recursos naturales que tenemos son realmente limitados. No tenemos mucha tierra, por lo que las preocupaciones de la autoridad están expandiendo el área urbana. Esto significa que el ambiente natural se vería disminuido. Así que tenemos el problema que atender”, manifiesta el arquitecto Leching Chiang.
Si bien él no ha trabajado para resolver un problema ambiental, expuso un edificio que fue construido evitando afectar negativamente a la población del lugar. Se trata de una escuela primaria en Walawi Nantou, ubicado en la ladera y junto a la gran tribu originaria de Taiwán, Bunun.
“Propusimos un buen plan de sitio para reducir el daño del medioambiente. Creamos un espacio relacionado con el contexto existente y la cultura tribal. También el material que utilizamos proviene de la tribu, que usualmente usan en su casa. Creo que es un caso que pensamos en el contexto. Incluso los muebles se adaptan con la cultura y la textura locales”, explica Leching.
La escuela logró construirse de acuerdo con lo planeado. Fue un éxito. El arquitecto muestra cómo la población quedó encantada. Se incluyó incluso una pista de atletismo que rodea el edificio de la escuela. Los alumnos se divierten y realizan las actividades allí.
Por otro lado, el profesional reconoce que en la arquitectura pública en Taiwán es difícil resolver problemas ambientales solo con arquitectura. Se requiere una estrategia mayor.
“Lo único que podemos y debemos hacer, es reducir los daños en la construcción. Por eso es que el gobierno de nuestro país, y en todo el mundo, tiene muchas políticas y códigos de construcción relacionados que debemos seguir para reducir los daños”, acota Chiang.