Saltar al contenido

Expocruz promueve negocios de todos los sectores productivos

La Feria del Reencuentro Expocruz 2021 abrió sus puertas del 16 al 27 de septiembre para mostrar las principales novedades de 1.800 expositores de 20 países que participaron en el evento más grande y tan esperado a nivel nacional.
En la inauguración el presidente de la Cámara de Industria Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz, Fernando Hurtado, dio la bienvenida a los visitantes y pidió al Gobierno acercarse al sector empresarial para que juntos y en espacios de diálogo busquen cómo reactivar la economía en el país.
A su vez el presidente Luis Alberto Arce Catacora convocó a los empresarios grandes, medianos y pequeños del país a trabajar de manera conjunta por la consolidación del camino de la estabilidad y del crecimiento económico con justicia social.
“Empresarias y empresarios, emprendedores, pequeños, medianos, grandes, que trabajan por el bienestar del pueblo, del departamento, de nuestro país, esta noche me dirijo a ustedes convocándolos a que todos pongamos nuestro mayor esfuerzo y consolidemos el camino de la estabilidad y del crecimiento económico con justicia social”, dijo en la inauguración de la 45 versión de la Feria Exposición de Santa Cruz (Fexpocruz).
El primer mandatario recordó que el Gobierno nacional trabaja de manera ardua para generar las condiciones que el empresariado necesita para invertir y apostar por el departamento de Santa Cruz y por el país.

“Construir es difícil, destruir es muy fácil y reconstruir demanda mucho más esfuerzo, ése es el momento en el que nos encontramos, de reconstrucción, de reactivación, de recuperación económica luego de una profunda crisis económica y social”, afirmó.
Asimismo dijo que se apuesta por el crecimiento de Bolivia, con la esperanza de mejores días para el país, conscientes de que el camino del desarrollo económico y social es el correcto, “todas y todos ponemos nuestro granito de arena para salir adelante”.
Más de 1.800 expositores, entre mypes, pymes, automotrices, agroindustria, comercios y servicios, participaron en la muestra ferial, en la que también sentaron presencia 20 países. Los empresarios buscaron reactivar sus ventas y la economía fuertemente golpeada por el período de emergencia sanitaria que todavía se vive.
Tras la conclusión, el movimiento ferial superó las expectativas llegando al total de 388.290 visitas presenciales y 47.342 virtuales. Bolivia se hizo sentir en el mapa global de la Industria de Ferias y Eventos, destacándose a nivel mundial. “Expocruz 2021 fue un éxito total. Aceptamos el desafío y lo superamos, lo hicimos todos juntos”, afirmó el titular de Fexpocruz, Fernando Hurtado.
Fueron 1.758 marcas expositoras que apostaron por su presencia en Expocruz 2021, sus negocios lograron expandirse en la feria del reencuentro. La feria del reencuentro se convirtió en la feria multisectorial más importante y representativa de Bolivia y generó un movimiento de más de 147 millones de dólares en intenciones de negocios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *