Saltar al contenido

Intervenciones urbanas transforman espacios en Paraguay

El diseñador, ilustrador y muralista independiente Payo Söchting, continúa transformando los espacios públicos mientras visita las ciudades o participa en Encuentros Internacionales como el de Muralismo de Independencia en Paraguay.

En sus murales hay mucho paisaje, colores y ciudadanos ¿por qué?

En latinoamérica ocupamos muchos colores y también para cambiar el gris de la ciudad y aportar con un poco de alegría.

¿Qué le apasiona más de las intervenciones urbanas?

Que generan experiencias y transforman el espacio público, es un impacto positivo y cultura al acceso de todos.

¿Qué colores marcarán tendencia en este 2020?

 ¡Ojalá todos!

¿Qué proyectos nuevos tiene para este primer semestre del año?

Bueno, se vienen muchos murales, tengo una invitación en junio para ir a pintar a un encuentro cerca de Milán, también estamos preparando muchas sorpresas para esta nueva versión del festival “Hecho en Casa” Entel y además un nuevo libro ilustrado y disco musical del Barco Volador.

¿En qué consiste el Festival “Hecho en Casa” Entel?

¡El Festival “Hecho en Casa” Entel lo creamos hace más de 8 años con el Colectivo Bla!, con la idea de llevar el arte y la cultura a la ciudad de manera gratuita, también para mostrar las diferentes técnicas y exponentes del arte urbano y formar una plataforma donde artistas, la comunidad y las instituciones públicas y privadas puedan conectarse para realizar proyectos culturales por el bien común.

¿Cuántos han participado hasta ahora?

En sus 7 versiones han participado más de 80 artistas, nacionales e internacionales y gracias al festival, Santiago fue elegida como una de las 10 mejores ciudades para ver street art en el mundo.

El arte para Payo Söchting cada día juega un rol importante en el espacio público de cada ciudad y cada vez más surgen más artistas para mostrar, exponer sus obras y dar a conocer sus mensajes.

Estoy muy orgulloso y agradecido de poder representar a mi país en este Encuentro Internacional de Muralismo, me tocó pintar el acceso de la urgencia infantil del hospital local y fue realizado junto a la participación de la comunidad del lugar. Estoy muy satisfecho con el resultado ya que cambió el lugar, le dio vida y color, creo que el mejor arte es el que hace feliz a la persona».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *