El primer Lifestyle Center tiene un avance de obra del 90 % y se construye en un terreno de 12.500 metros cuadrados. Su diseño arquitectónico sigue tendencias mundiales fusionando modernidad y tradición. Tiene cuatro niveles y un lujoso sistema de parqueo inteligente. Para el revestimiento de su fachada se ha utilizado el cobre.
Un nuevo centro comercial abrirá sus puertas en octubre para brindar una experiencia única en la ciudad, a quienes buscan un ambiente cálido y acogedor para disfrutar de un paseo peatonal, hacer negocios, realizar compras o compartir veladas con amigos, contemplando la belleza de su arquitectura, la cultura y la vegetación de su entorno.
Su diseño arquitectónico fusiona arquitectura de vanguardia, moda en todas sus facetas y gastronomía, transmitiendo un estilo metropolitano contemporáneo, que sigue las tendencias internacionales en el sector comercial, pero también busca recuperar la tradición de nuestros patios y galerías coloniales.
“Patio Design es un destino ciudad, con un diseño paisajístico que se integra como un punto de encuentro al aire libre para estar y disfrutar, está imaginado para que el cliente nos pueda visitar día a día, queremos tener una gama de productos para toda la familia”, sostuvo el gerente general del megacentro comercial Oswaldo Perrogón Paz.
El proyecto arquitectónico es desarrollado por la constructora Cofersa, por encargo de la empresa Abelco S.A. que invirtió 35 millones de dólares, y se prevé inaugurar en octubre de este año. La obra tiene un avance de 90 % en la construcción.
Este moderno centro se construye en un terreno de 12.500 metros cuadrados, ubicado en la Avenida Bush y tercer anillo interno, un lugar estratégico donde residen proyectos de esta magnitud, cuenta con más de 60 tiendas comerciales, un 70% de los espacios ya fueron entregados y 40 negocios firmados.
La constructora Cofersa Ltda., que se encarga de realizar la obra y fiscalización, cuenta con más de 42 años de experiencia en el mercado en proyectos de vivienda y condominios.
En el megacentro se hará uso de elementos naturales y visuales a cielo abierto, tiene ocho ascensores y cuatro niveles, un subsuelo y tres pisos que son locales comerciales, incluyendo parqueos con 600 estacionamientos, 400 en un subsuelo y 200 por fuera del local.
Lugares abiertos
“Casi 30 mil metros cuadrados que están compuestos por un subsuelo planta baja de estacionamiento, en el primer nivel se incorporan los “lugares estar” que son los centros de cafeterías, heladerías y chocolatería”, puntualizó Perrogón.
En el segundo nivel se incorpora una terraza con patio de comidas de alta cocina con alrededor de 16 alternativas distintas de restaurante para el cliente. “Queremos convertirnos en el destino gastronómico de la urbe, el esbozo está proyectado en V quiere decir que el segundo piso va balconeando al primero y el primero a la planta baja.
Con respecto a los materiales se ha trabajado con el cobre toda la fachada del proyecto, que son aproximadamente 7 mil metros cuadrados. Perrogón resalta que, a nivel latinoamericano, es la primera obra con este tipo de revestimiento, se colocó algunos pisos en granitos de 40 x 60.
Asimismo, se han utilizado las últimas innovaciones tecnológicas para controlar todo el edificio desde un panel de control, donde se tendrán monitoreados y controlados los accesos, escaleras mecánicas, ascensores, luces, sonio, vídeos vigilancia y detección de incendios.
En el lugar se tendrá detalles y algunos pisos de madera en revestimientos. El lujoso sistema de parqueo inteligente y la seguridad integrada hacen del proyecto el primer centro comercial con tecnología inteligente en la urbe cruceña.