Llega una alternativa para reducir los tiempos de ejecución de obra en proyectos de electrificación rural, y riesgo de fatalidades en casos de accidentes de tránsito con postes.
Hormicruz, empresa que se dedica a la producción y comercialización de postes de hormigón pretensado y postes de poliéster reforzado con fibra de vidrio, ha presentado un nuevo producto: PRFV, una estructura monolítica circular que se utiliza para redes de transmisión eléctrica y fibra óptica.
Tiene una geometría circular troncocónica continua y es fabricado a través de procesos donde se combinan aislamiento de fibra de vidrio en angulaciones bajas para soportar las cargas axiales, e hilos perpendiculares para soportar cargas de pandeo o colapso sobre el empotramiento, con resina de poliéster.
Los procesos de producción automatizados de última generación permiten obtener un producto de alta resistencia mecánica con bajos pesos. “Su acabado exterior es de color gris con protección a los rayos UV y retardante al fuego. Las perforaciones se realizan de acuerdo a solicitud del cliente”, afirma Bernardo Baldivieso, gerente comercial de la empresa.
PRFV está diseñado y pensado para proyectos en zonas urbanas que necesiten una instalación rápida, eficiente y para ambientes húmedos y corrosivos, sus materiales son sometidos a pruebas de calidad en laboratorios externos debidamente acreditados, que certifican y entregan los proveedores. “Tienen pruebas de retardación al fuego, no refracción, prueba de ampollamiento, no absorción de agua, de fatiga, de envejecimiento del material y como empresa realizamos la prueba de rotura y de carga a flexión”, explica Mauricio Tejerina, jefe de Diseño e Ingeniería de Hormicruz.
Para Carlos Dabdoub, presidente de la SIB-SCZ, existen caminos difíciles debido a las lluvias y a las cuestas que hay que subir para transportar el material a la obra. “Aparentemente tiene un costo más alto, pero por el tema de transporte puede compensar y seguramente se puede manejar un mejor precio”, indica.
Características PRFV
- Bajo peso.
- Vida útil de hasta 50 años.
- Alta resistencia a la intemperie, rayos UV y a la corrosión.
- Alta resistencia mecánica.
- No propagación del fuego.
- No propagación de campos electromagnéticos.
- Bajo nivel de absorción de humedad.
- Propiedades dieléctricas que permiten realizar trabajos en línea viva.
- Resilencia (capacidad de absorber energía en un impacto).
Ventajas
- Bajo peso y fácil trabajabilidad
- Facilidad de transporte y logística
- Menor mano de obra
- Mayor tiempo de vida
El peso y tiempo de vida marcan la diferencia: “Un poste de hormigón de 8,5 m pesa 750 kg y el poste PRFV solo 75 kg., en el tiempo de vida un poste de PRFV dura 50 años y un poste de hormigón solo 30”, concluye Baldivieso.
Cuantos años dura el prfv en el sol o la intemperie???
¿Se puede pintar para que dure más tiempo ??
Espero respuesta muchas gracias a
cajocema1@gmail.com