Saltar al contenido

Sacando provecho en las escaleras de mi edificio

Por Lilian Castillo

El crecimiento demográfico en las grandes urbes sigue a paso agigantado, pues llegan nuevos pobladores permanente, y se hace primordial la necesidad de un lugar dónde vivir sea propio o no. La respuesta a este hecho, es la construcción de edificaciones que permiten a los interesados no solo habitarlas sino vivir cerca de zonas céntricas o pobladas donde pueden encontrar todos los servicios para poder desarrollar sus actividades cotidianas, mercados, supermercados, farmacias, restaurantes, bancos, etc.

Y entre las actividades recargadas y el poco tiempo, el ejercicio físico es tan importante para mantener la buena salud que casi siempre queda en el olvido. Conversamos con entrenadores de un gimnasio reconocido en el medio, ellos aconsejan a las personas que viven en edificios, utilizar las escaleras para hacer ejercicio, porque lo más concurrido para transportarse en una edificación son los ascensores.

Recomiendan comenzar poco a poco, un piso, luego dos y según el cuerpo vaya acostumbrándose otros cuántos más, ya dependiendo en qué nivel habite cada uno puede trazar un inicio y continuación de rutina.

Aconsejan iniciar con un promedio de 30 peldaños, primero en bajada y con calma; luego se adicionan más pisos y una vez dominados es bueno subir, iniciando con 30 gradas nuevamente y aumentar según rindan las piernas. Luego la creatividad debe estar presente, subir de dos en dos los peldaños, elevar más las rodillas, hacer participar a los brazos, etc.

Los beneficios, fortalecimiento del corazón, mejora de la circulación y aumento del flujo sanguíneo, elevación de los niveles de oxígeno y algo que muchos desean, pérdida de peso.

¿Cuánto hacemos por nuestra salud? Tal vez subiendo y bajando gradas de los edificios donde vivimos y por qué no en nuestras casas podamos dar inicio a una sana rutina. ■

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes