El objetivo fundamental de la seguridad es la protección de las personas y el medioambiente. En la industria de la construcción es vital la implementación de controles técnicos y la formación vinculada al control de riesgos.
En el sector de la construcción, quién no ha escuchado decir que la seguridad industrial siempre es relativa, ya que es imposible garantizar que nunca se producirá ningún tipo de accidente. Y antes que lamentar cualquier pérdida, hay que prevenir, hay que cumplir las normas y aplicarlas.
En la actualidad la empresa Bioclimática está realizando la construcción de un bloque de servicios para la empresa Vidrio Lux S.A. que es parte de la multinacional Owens Illinois Inc. que es el mayor fabricante de envases de vidrio a nivel mundial presente en 23 países, por tanto las exigencias de la construcción está en base a estándares norteamericanos; Resistencia del hormigón entre 240 a 270 kg/cm2 superando la solicitante de 210 kg/cm2 iniciales, cubierta termo acústica, puertas acústicas y toda exigencia que responde a un diseño industrial.
El Elemento de Protección Personal (EPP), es cualquier equipo o dispositivo destinado para ser utilizado o sujetado por el trabajador, para protegerlo de uno o varios riesgos y aumentar su seguridad o su salud en el trabajo.
Protección y riesgos
Para Owens Ilinois Inc. es primordial el tema de seguridad industrial, por ello los casi 30 trabajadores de Bioclimática, que se encuentran ejecutando la obra cuentan con seguros contra accidentes respectivos, EPPs adecuados para cada actividad (Equipos de protección personal), capacitación constante, permisos de trabajo para cada actividad, revisión y habilitación médica, el personal debe rendir examen para trabajos en altura antes de cualquier actividad que supere 1.20 metros del nivel de piso, supervisor de seguridad exclusivo, dando como resultado un trabajo seguro y de confianza al trabajador que agiliza su actividad y al mismo tiempo evita o minimiza cualquier riesgo laboral. A la fecha la empresa ha tenido cero accidentes laborales desde su inicio de actividades en el año 2016.
El inicio de la obra fue en diciembre de 2018 y se prevé hacer la entrega en julio de 2019. El gerente de Bioclimática, Grover Alfredo Choque indicó también que se encuentran haciendo nuevos diseños de nuevos clientes que acudieron a su estand en Feria Internacional de Cochabamba (FIC) con propuestas de edificaciones sustentables desde el diseño, desde viviendas familiares hasta un edificio de 9 plantas de uso comercial y residencial.
La capacitación de los trabajadores, la innovación tecnológica y la renovación de los equipos o maquinarias, son algunas de las actividades vinculadas a la seguridad industrial, y para lograr estas metas se requiere también que las empresas inviertan.